EL ‘BRÉXIT’ QUE NO SERÁ

EL ‘BRÉXIT’ QUE NO LO SERÁ…

Escribo estas líneas mientras escucho en directo la comparecencia de Theresa May haciendo una ardorosa defensa del acuerdo suscrito entre Londres y Bruselas acerca del ‘Bréxit’. Ese engendro político, que nació ‘malparido’ y que siempre he defendido que, al final, no tendrá lugar.

Para no perdernos en la compleja madeja de las múltiples ramificaciones acerca de este asunto, conviene simplificar y hacernos algunas preguntas sobre qué puede pasar desde ahora en adelante;

La primera es si estamos a tiempo de evitar la salida del Reino Unido de la UE; ¿Es todavía evitable el ‘Bréxit’? La respuesta es que sí, sin duda. No es fácil, pero se puede evitar. No solo se puede evitar, sino que las opciones son varias y muy diversas; desde la de que el Parlamento británico rechace el preacuerdo alcanzado por su Gobierno con Bruselas y May abandonar el ‘Bréxit’ de forma abrupta. Ya vemos que los británicos están divididos, literalmente partidos en dos, y su clase política también. Podría también suceder que May convocara un segundo referéndum. Legalmente puede hacerlo y personalmente fui uno de los pocos analistas, y sigo en esa línea de análisis, que aposté desde el principio porque tal cosa ocurriría. May podría incluso disolver y convocar elecciones anticipadas. Ni siquiera es descabellado sostener que la extravagante primera ministra, cuya ejecutoria pasará a los anales de la historia británica como una de las más nefastas, acabe dimitiendo y deje el camino libre a otro premier.

También podría ocurrir que el Ejecutivo intentara proponer un nuevo borrador de acuerdo a la UE. Personalmente creo poco en esta opción que en mi opinión tienen nulas posibilidades en Bruselas, pero con la política comunitaria, nunca se sabe…

Tories divididos, laboristas en la encrucijada…

De momento, como hemos ido sabiendo a lo largo de las últimas y frenéticas horas, la UE ha convocado una cumbre de urgencia el próximo día 25 para ratificar el acuerdo. Cuatro miembros del Ejecutivo de May han anunciado ya su renuncia por discrepar del texto suscrito con Bruselas y a estas alturas no parece descabellado que los ‘tories’ activen un proceso interno de sustitución de su frágil y debilitada lideresa. El Gobierno conservador es débil, su todavía líder, que no es precisamente una rediviva ‘Dama de Hierro’ es aún más débil… el partido gobernante está partido en dos. Pero para terminar de endiablar la situación, si hubiera elecciones anticipadas, una de las posibilidades que acabo de apuntar, la otra gran batalla que se libraría sería entre los frágiles ‘tories’ y los laboristas. Corbyn, bien lo sé, no lo tiene fácil, y es también prisionero de contradicciones internas. Su campaña debería ser, por oposición lógica, contraria al acuerdo. Pero i, por casualidad, resultara vencedor y llegase a gobernar, tendría que ser él quien librara una delicadísima situación. Y no creo que fuera en favor tampoco de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Como se ve, las espadas siguen en alto y todo pende de un hilo. Yo apuesto a que, finalmente, el ‘Bréxit’ no tendrá lugar y no pasará de un mal sueño en estos dos últimos años de política británica, pero… ¿quién lo sabe a estas alturas?

Deja un comentario