PEDRO DUQUE: UN HÉROE DEL ESPACIO CAÍDO EN LAS ARENAS MOVEDIZAS DE LA POLÍTICA

PEDRO DUQUE: UN HÉROE DEL ESPACIO CAÍDO EN LAS ARENAS MOVEDIZAS DE LA POLÍTICA.

Cuando salió el nombre de Pedro Duque  entre los elegidos a formar parte del Gobierno, yo y creo la mayoría de los españoles nos alegramos de tener como ministro uno de las mejores representantes de la marca España y del éxito fruto de la meritocracia.

Sin embargo hoy en la rueda de prensa a la que hemos asistido estaba asustado y huidizo. El gran, único, Pedro Duque, Ingeniero Aeronáutico y astronauta de profesión, brillante donde los haya -en lo suyo- pero que puesto en la tesitura de enfrentarse a un grupo de curtidos periodistas, inmisericordes con él a la hora de preguntarle sobre las informaciones que apuntan a la constitución de una sociedad con el único objeto de comprarse unas casas y eludir el pago de varios impuestos, nos ha dejado, por encima de todo, una conclusión muy clara: Para este difícil oficio de la política, no vale cualquiera. 

Hay que ser de una pasta muy especial y conocer muy bien las reglas. Suele considerarse que el problema de nuestros políticos es su baja cualificación, el hecho de que muchos de ellos no hubieran pasado de un puesto mediocre en una empresa privada mientras que en la política han encontrado un modo -supuestamente poco exigente intelectualmente- de ganarse la vida desde que empezaron a pegar carteles con 18 años… puede. Pero no será el caso del actual ministro de Universidades, brillantísimo en lo suyo pero que ha demostrado, como diría un castizo, ‘estar totalmente fuera de juego’.

 

Duque sigue… ‘en la luna’

————————————–

La sensación es que Pedro Duque sigue siendo un ser… ‘de otro mundo’. Un hombre sensible y de repente muy débil, agobiado por los focos y la presión mediática, en el candelero de la ‘maldita’ y devoradora ‘trituradora’ de la actualidad porque sus asesores, hace algunos años, aconsejaron a él y a su mujer adquirir una vivienda a través de una sociedad… para optimizar impuestos. Lo que hacía mucha gente, vaya… algo que no tiene porque ser ilegal, ya se irá viendo, pero que no deja un regusto precisamente muy ético… ni muy socialista. Nos falta aún información para conocer si el entramado fiscal se ajusta a la letra de la legislación tributaria. Creo también que la ministra Montero ha estado algo ‘precipitada’ en defender a su compañero sin haber estudiado a fondo el caso, pero esto es solo mi impresión. En cualquier caso, lo que sí parece cierto es que cuando alguien elige este recurso para canalizar sus ingresos o propiedades, lo hace porque de esa forma se tributa menos que como mera persona física. Repito que esto, de socialista, tiene muy poco. Y tampoco se compadece con lo que predicaba en su día Pedro Sánchez.

Ha sido una comparecencia cargada de presión y de tensión, pero en la que ha llegado a haber momentos casi de ternura, cuando Pedro Duque, el hombre, no el ministro, aparecía desarmado frente a los ‘flashes’ mientras explicaba cómo lo que trataban de hacer él y su mujer era dejar a sus hijos cubiertos por si a mamá le pasaba algo o a papá ‘le estallaba el cohete’. Su comunicación no verbal nos indicaba que sigue viviendo ‘en órbita’, que no miente en lo esencial, pero – y eso es lo más grave- que no se entera de qué va este mundo real que, a él, como miembro del Gobierno de España, en teoría, le toca codirigir en el lodazal en el cual en muchos momentos se ha convertido la política actual.

Deja un comentario