5 CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LA VIDA

5 CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LA VIDA

Queridas amigas y amigos hoy he pensado oportuno hablar de cómo se puede disfrutar más de la vida. La razón es muy sencilla, muchas veces, a pesar de tener casi todo, no sabemos celebrar y disfrutar lo bueno que nos pasa en el día a día.

¿Os ha pasado alguna vez que no habéis disfrutado de las vacaciones porque ya estabais pensando en lo que pasaría después? ¿O de haber trabajado muy duro en un proyecto complicado y llegados a su fin, con éxito, no lo habéis disfrutado pensando en lo complicado que sería su puesta en marcha? ¿Cuántas veces los miedos nos han bloqueado para trabajar y conseguir una meta, un sueño, un deseo?

Esto pasa mucho y nunca estamos completamente inmunizados contra la incapacidad de saber y poder disfrutar de lo que tenemos, sea lúdico o un reto. Sin embargo hay algunos trucos y consejos que os podrán ayudar a cambiar radicalmente la situación.

1- Para vivir bien en el presente hay que plantificar el futuro. Planificar no es lo mismo que controlar y no es hablar de detalles, es sencillamente saber cuál es el camino que queremos recorrer. El primer paso es saber lo que queremos, tener una meta. Con una meta bien definida tendremos logrado la mitad del camino.La gente que dice que “la vida no merece la pena” está equivocada porque lo que realmente están diciendo es que no tienen metas que valgan la pena. Fíjate una meta por la que vale la pena luchar sin parar. Ten siempre una lista de metas por alcanzar y cuando completes una lucha por la siguiente.

2- Para poder conseguir una meta necesitamos una brújula, un referente que nos indique si vamos por el buen camino y nos de la posibilidad de rectificar si nos hemos equivocados.

3- Tengamos presente a donde vamos antes de iniciar el camino. Debemos tener una imagen clara de nuestro futuro y visualizarla constantemente. Stephen Covey en su clásico “Lo 7 hábitos de la gente efectiva” lo llama empezar con el fin en la mente. Programar a la luz de nuestros valores y de nuestra misión hará que nos acerquemos a nuestro objetivo con menos rodeos, dejando de lado el lastre inútil que con otro modo de proceder iríamos acumulando sin darnos cuenta. Hay que proyectar de forma constante donde queremos llegar y esto nos ayudará a conseguirlo.

4-Debes aprender de los errores. Todos cometemos errores y es sabio aprender de ellos. No hay fracasos si no lecciones que aprender. Se aprende más de los errores que de los éxitos. Si no estás cometiendo errores es porque no te estás arriesgando lo suficiente. Siempre digo que, como Headhunter, nunca presento a mis clientes candidatos que no son capaces de decirme algún proyecto en el cual no hayan fracasado. No me gusta la gente que no ha tenido que enfrentarse a algún error y/o fracaso.

5- Si compartes las cuatro claves anteriores estás preparada para disfrutar y celebrar tus éxitos.

Nunca dejes de celebrar lo bueno que te pasa en la vida.. Lo has conseguido con tu esfuerzo y trabajo y, por lo tanto, hay que brindar por ello. No vivas nunca pensando que lo que consigas en la vida es un deber y por lo tanto no merece la pena gozar de ello. Hay que disfrutar día a día y vivir la vida en el presente para estar preparados para un futuro feliz.

Deja un comentario