SI MIGUEL ÁNGEL BLANCO LEVANTARA LA CABEZA…..

SI MIGUEL ÁNGEL BLANCO LEVANTARA LA CABEZA…

EURICO CAMPANO

Hace ya 20 años que los españoles se echaron a las calles para gritar «¡Basta ya!» Hace ya 20 años que los españoles marcaron un punto de inflexión, un antes y un después, en la macabra historia de la banda asesina ETA. Hace ya 20 años que los españoles señalaron en el calendario, no el final de la sanguinaria carrera de los terroristas… pero si el principio del fin de su locura.

¿Qué ha quedado de todo aquello? ¿Por qué se ha desaprovechado una maravillosa oportunidad para recordar el macabro asesinato como merecía la ocasión, para honrar la memoria de Miguel Ángel y para celebrar que, tal día como hoy hace 20 años, la sociedad vasca empezaba a cambiar?

Pena… mucha pena
—————————-

Personalmente siento pena, vergüenza y asco porque esta efeméride no haya servido más que para evidenciar mezquinas pugnas entre los partidos políticos de esta España de 2017. Luchas y división protagonizadas además por políticos muy jóvenes, que no vivieron aquellos terribles días, ni conocieron el miedo a salir cada mañana de casa y verse obligados a mirar debajo del coche o padecer la servidumbre de una escolta permanente. Hablo de algunos representantes de Podemos, en general, y de una que sí los vivió y los recuerda vivamente, por edad y por su condición de juez, la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, triste protagonista de todo este despropósito.

IMG_2722

División política, no social.
———————————–

Esta gran torpeza de Manuela Carmena de no querer colocar una pancarta en la fachada del Palacio de Cibeles, como sí se ha hecho, impecablemente, por los refugiados, por ejemplo, tal y como recordaba alguien tan significado como Esteban Ibarra, ha constituido un error de los que difícilmente se pueden pasar por alto. Carmena -probablemente mal influenciada por quien le haya metido en la cabeza que Miguel Ángel Blanco Garrido, por encima de víctima de ETA era… ¡un concejal del PP!, y que por ello no se le podía homenajear ‘individualmente’- ha puesto en evidencia la miseria -nada nuevo bajo el sol- de la que siguen adoleciendo muchos de nuestros políticos. Y tengo para mí que la sociedad española, mucho más madura y responsable de lo que muchos de sus representantes suponen, está más que harta de estos números.

Hoy, al igual que hace 20 años, los españoles siguen de acuerdo en lo fundamental: el terrorismo y la extorsión criminal son execrables como forma de reivindicar nada o de defender idea alguna. Hoy, al igual que hace 20 años, los españoles salen a las calles, independientemente de su color político, para expresar su repulsa a la violencia y sus ansias de vivir en democracia, en paz y en libertad. ¿Por qué entonces sus responsables públicos se empeñan en dar un ejemplo tan patético? ¿No deberían ser más bien una representación a escala de lo mejor de la sociedad española?… a fe que no lo parecen.

Este 12 de julio de 2017, ha quedado tristemente evidenciado que esa unidad política es tan solo un deseo y no una realidad. Flaco favor se ha hecho a la memoria de todos cuantos dieron su vida por que esta España de la que hoy disfrutamos fuera un poco mejor, más libre, más democrática y más próspera.

Si Miguel Ángel levantara la cabeza…
—————————————————

Las palabras de Mari Mar Blanco Garrido, como hermana y como presidenta de una de las asociaciones mayoritarias de víctimas del terrorismo, resonarán durante mucho tiempo en los oídos de algunos: «qué pena que no nos hayamos vuelto a unir por una víctima del terrorismo, que lo fue, por encima de concejal del PP». Yo añadiría: » ¿Qué pensaría Miguel Ángel Blanco si levantara la cabeza, 20 años después, y viera el espectáculo de hoy en Madrid?» Me tomo la libertad de contestar por él, con el debido respeto. Supongo, es mi humilde impresión, que sentiría algo parecido a la rabia mezclada con impotencia por ver cómo han valorado algunos su sacrificio… y no estoy muy seguro de que se sintiera feliz ni orgulloso. Sí de su familia y amigos, sí de la inmensa mayoría de los españoles… pero para nada de los políticos que nos han tocado en suerte 20 años después. Ya que a través de actos públicos parece muy difícil, honremos y recordemos su memoria íntimamente, cada uno de nosotros, y agradezcámosle vivir en un país un poco mejor que aquel. Un país en el que al menos, ETA ya no mata. Dejaremos para otro día el análisis de por qué ya no lo hace.

One Comment Add yours

  1. Antonio Sanchez dice:

    Carmena no ha estado a la altura pero no veo un atisbo de critica hacia aquellos que han buscado la confrontación partidista sin intentar siquiera hablar antes con la alcaldesa. Y me refiero a la hermana de la víctima.

Deja un comentario